domingo, 4 de septiembre de 2016

La agresión de 1941.

La agresión de 1941.


El conflicto territorial entre estos países se basa en distintas argumentaciones por el cual cada uno de ellos se atribuye el dominio sobre extensos territorios selváticos comprendidos al sur del río Putumayo, en el Amazonas.
Por Real Cédula de 1802, el Virreinato de Perú, obtuvo la devolución de la provincia de Maynas, extendiéndose su dominio casi hasta Quito. Ecuador negó valor a esta Real Cédula y argumentó que la Audiencia de Quito, establecida en 1563, llegaba hasta el río Amazonas. Sin embargo, este poco claro principio tenía un no menos claro inconveniente: la propiedad de la zona inhóspita y no apropiada de la selva amazónica.
En 1828 estalló un conflicto armado por el tema territorial entre Perú y la Gran Colombia, seguido de varios tratados de paz. En 1859 los enfrentamientos continuaron.
La intervención del rey de España como árbitro para la solución del conflicto, propuesto a fines del siglo XIX, finalmente fracasó.
En 1941 hubo un nuevo enfrentamiento cuyo resultado favoreció en las armas a Perú.
El perjudicado de esta disputa resultó ser Ecuador, que por el Protocolo de Río de Janeiro, suscripto el 29 de enero de 1942 debió reconocer las pretensiones peruanas. Según Ecuador ese tratado adolece de errores geográficos, ya que en él se menciona una divisoria de aguas entre los ríos Zamora y Santiago. Sin embargo las divisorias de agua son dos: una entre los ríos Zamora y Cenepa y otra que se genera entre los ríos Cenepa y Santiago. Se alude también como divisoria de aguas entre los ríos Zamora y Cenepa a la línea de las altas cumbres de la cordillera El Cóndor, lo que para el país en cuestión, no es certero.
En 1945 se nombró como árbitro al brasileño Bras Dias de Aguiar, quien decidió que sería la Cordillera del Cóndor con sus más altas cumbres la que dividiría a ambos estados.



El levantamiento cartográfico del río Cenepa recién fue posible en 1947, cuando se obtuvo el primer mapa por una fotografía aérea de la zona.
Ante estos problemas el gobierno ecuatoriano entre los años 1949 y 1959 solicitó la designación de una Comisión que realizara una relevación de la realidad geográfica de la zona cuestionada, pero no fue escuchado por Perú. Otros países americanos, como Brasil, Argentina, Estados Unidos y Chile sugirieron la designación del Interamerican Geodesic Survey, para realizar esta investigación pero Perú se mostró siempre reticente.
Desde 1981 los combates en la zona Zamora-Santiago se hicieron frecuentes.
En 1995 se produjo la batalla de Cenepa, cuando los peruanos hallaron tres puestos al oeste de la cordillera del Cóndor ocupado por ecuatorianos: Tiwinza, Base Sur y Cueva de los Tayos. Fueron cinco semanas de enfrentamientos armados, donde sólo Tiwinza permanecía en manos ecuatorianas. Culminó con un tratado de paz celebrado en Itamaraty, Brasil, aunque las luchas y ocupación de territorios continuaron, sobre todo para la recuperación de Tiwinza por los peruanos.
Los mismos países que se habían constituido en garantes del Protocolo de Río de Janeiro de 1942, fueron los encargados de dirimir el conflicto, quienes ratificaron lo establecido en ese acuerdo, el 24 de octubre de 1998, llamado acuerdo de Brasilia. Se reafirmó que las altas cumbres de la Cordillera del Cóndor eran la línea fronteriza entre ambos países. La región de 20 Km², pertenecientes a la región de Tiwinza quedó en poder de Perú, aunque reconociéndose un pequeño sector de 1 km², de ese territorio para que Ecuador disponga de él, para realizar ceremonias de culto por existir allí un cementerio ecuatoriano de caídos de guerra. La soberanía de esa zona era de Perú.

Ecuador logró ratificar su derecho a la libre navegabilidad del río Amazonas, que ya había obtenido en 1942, y obtuvo la autorización para establecer en sus orillas dos embarcaderos comerciales. Se determinó la creación de dos parques ecológicos, uno de Perú y otro de Ecuador. Los presidentes Alberto Fujimori (Perú) y Jamil Mahuad (Ecuador) suscribieron el acuerdo, iniciándose un período de gran acercamiento, sobre todo en materia comercial.


domingo, 28 de agosto de 2016

La lucha de Montalvo contra la tiranía.

Biografía:

El 13 de abril del presente año se celebraron los 184 años del natalicio de Juan Montalvo, el escritor ambateño que constituye una de las figuras literarias más reconocidas de la historia ecuatoriana. Utilizó su pluma en contra de las dictaduras de la época (García Moreno 1859 e Ignacio de Veintimilla 1876). 

No es pura casualidad una de sus frases célebres: “Mi pluma lo mató”, enunciada al enterarse del asesinato de García Moreno, quien falleciera antes de empezar su tercer mandato, luego de haber gobernado por 12 años (1859-1865 y 1869-1875). La historia cuenta que durante estos períodos, Montalvo fue un duro crítico de ese Gobierno, mediante varias publicaciones como El Cosmopolita (1886) y más tarde en El Precursor del Cosmopolita (1869). 

De ahí que el historiador, Jorge Núñez, sostiene que Montalvo significó “el descollar de un estilo de pensamiento republicano libertario, progresista y laico que impresionó en toda América Latina, tanto así que ha sido referente de muchos otros escritores latinoamericanos”. Pero sobre todo “es uno de los grandes pensadores antidictatoriales y pro democracia”.

En 1869 Montalvo decidió expatriarse y se fue a Colombia. Así inició el primer exilio de Montalvo, quien estaba totalmente en contra de este tipo de prácticas. “Somos libres porque lo somos, no porque un individuo consiente en que lo seamos mientras a él le agrade”, escribía. Otra frase reafirma su ideal: “Nací libre, por eso lo soy; nací libre, por eso no gimo bajo el yugo de la servidumbre, y mi alma se encumbra por las regiones altas, al paso que mi cuerpo se contonea sin temor de cadenas ni mordaza”. 
Durante este período escribió textos relacionados a la dictadura como El Bárbaro de América en los pueblos civilizados de Europa, Diario de un Loco, de las Virtudes y los Vicios, La Dictadura Perpetua. 


Tras siete años de destierro, Montalvo regresó al Ecuador en 1876 con la ayuda de varios amigos. 

domingo, 21 de agosto de 2016

Biografía de José Joaquín De Olmedo.

Biografía de José Joaquín De Olmedo.


Nació el 20 de marzo de 1780 en Guayaquil cuando esta ciudad era parte del Virreinato del Perú. Hijo del Capitán español Agustín de Olmedo y de la guayaquileña Ana María Maruri.
Fue diputado por la ciudad en las Cortes de Cádiz españolas (1810). En el año 1820 fue presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil. Se opuso a la integración de Ecuador en la República de la Gran Colombia, por lo que tuvo que abandonar el país en 1822. Exiliado en Perú, fue diputado por Puno en el Congreso Constituyente de Lima (1823) y embajador en Gran Bretaña y Francia (1825-1828). De regreso a su patria fue elegido presidente de la Asamblea Constituyente de Ambato (1835).

Elaboró el primer escudo de Armas del Ecuador, el mismo que fue un patrón para el origen del actual.


Estuvo casado con María Rosa Icaza y Silva, y tuvo una hija llamada Virginia de Olmedo Icaza.
José Joaquín de Olmedo falleció a los 66 años de edad en Guayaquil un 19 de febrero de 1847 a causa de continuos dolores de estómago y estitiquez ocasionados por un cáncer lento, cuando se conoció de su muerte, se celebraron funerales en su honor en todas las ciudades de Ecuador.


martes, 16 de agosto de 2016

Comercio Exterior Ecuatoriano hasta 1859.

Comercio Exterior Ecuatoriano hasta 1859.


Un verdadero desarrollo no se logra exclusivamente mediante la exportación de productos primarios y menos de productos que en su mayor parte son precio aceptante. El Ecuador perdió cinco siglos enmarcado en una política sin futuro que le hubiera permitido alcanzar mayor grado de desarrollo. Casi dos siglos exporto grandes cantidades de oro mientras pertenecía a la Colonia, otro siglo más en la textileras, pero a manos de la Corona española y no de los criollos.

En la vida Republicana  el Cacao, el banano y el petróleo otorgan grandes ingresos al estado pero por falta de una adecuada planificación  no se canalizaron los recursos a mejorar el nivel de desarrollo de los ecuatorianos. Durante Real Audiencia de Quito, el comercio exterior arrojó saldos negativos en su balanza, por las enormes remesas de capitales que se hicieron a Cartagena, Panamá (ciudad de Colombia), y otras ciudades de la América Española y a Sevilla.


En cuanto a la quina, durante los primeros años de la República y hasta alrededor de 1850, las exportaciones tuvieron un considerable descenso. Factores externos e internos contribuyeron al deterioro de la actividad de la cascarilla en el Ecuador y tomó más de tres décadas para que el negocio recupere su ritmo y regrese la prosperidad a la región austral. A través de las décadas el volumen de ventas se fue incrementando y para el período gran colombiano, la paja toquilla y los sombreros se ubicaron entre los principales rubros de exportación.

Durante los primeros años se exportó el producto a Perú y Chile y a partir de 1850 los principales mercados fueron Inglaterra y Alemania. En 1859, el bloqueo de Guayaquil ocasionó la interrupción del flujo de las exportaciones de los productos agrícolas, incluyendo el tabaco.


domingo, 7 de agosto de 2016

El indigenismo en la Obra de Jorge Icaza.

Huasipungo.


El indigenismo es el tema principal de esta novela. Representa a todos los indígenas que constituyen la base de una pirámide social y representan la realidad opresora en ese tiempo.
Indica como el indio en la novela se convierte en un símbolo de opresión mientras que el patrón es el opresor y el poder.
En la novela se describen las injusticias y las discriminaciones hacia los indios en el Ecuador.


Se explica que la opresión viene desde hace varios siglos y que no ha parado desde ahí. Los patrones siempre eran descritos como hombres blancos.
Los indios hacían los trabajos duros y difíciles siendo sobre explotados. 
El indigenismo también se demuestra con el uso del idioma Quechua para representar una cultura nativa.


martes, 19 de julio de 2016

Aspectos de la pervivencia de la estructura colonial.


Aspectos de la pervivencia de la estructura colonial.



La parte económica mostraba la herencia de manejo colonial que habían tenido los españoles es decir siguieron viviendo las estructuras de dominio, explotación, injusticia social, y discriminación en la que los ibéricos se destacaron.
La concentración de tierra en pocas manos por medio de la hacienda se efectuó muchas veces en desalojos de indígenas. Los trabajadores de las haciendas mantenían una relación con el patrón por medio del concertaje.
La esclavitud también tenía permanencia en varios lugares. En los latifundios se integraron los obrajes para la elaboración de productos textiles, estos funcionaban con el trabajo de los indígenas. La costa ecuatoriana dinamizo su economía por medo de la siembra del cacao.
En la parte social se mantenía la dominación sobre los indígenas, ellos pagaban sus tributos e impuestos. 


Principales precursores de América Latina.


Eugenio Espejo.



Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo nacido el 21 de febrero de 1747 fue un prominente médico, investigador, científico, escritor, periodista y político de la época colonial.
Por medio de sus escritos y acciones ha sido considerado el precursor de la independencia Quiteña, dando a conocer las inequidades que se producían en el sistema político, económico, educativo e ideológico que se sostenían por aquellos años. En la sociedad quiteña se convirtió en el eje de propagación de ideas progresistas, dentro de esto fue acusado de escribir un texto que aplaudía las rebeliones de Túpac Amaru y Túpac Catarí.   
Colaboró en la formación de la sociedad patriótica de amigos del país de Quito, del cual fue secretario, editó el primer periódico llamado primicias de la cultura de Quito. Fue el primero en promover la igualdad de los ciudadanos, la nacionalización de propiedades de la iglesia y promovió por primera vez los derechos de la mujer.
Sus ideales inspiraron a los revolucionarios del 10 de agosto. Murió el 27 de diciembre a los 48 años de edad con disentería.


martes, 5 de julio de 2016

El mestizaje y su repercusión etnológica, religiosa y cultural.


El mestizaje y su repercusión etnológica, religiosa y cultural.



Relacionado con el mestizaje existen varios puntos de vista históricos. Los conquistadores y los primeros colonos, que en abrumadora mayoría eran varones, tomaron mujeres indígenas y con frecuencia convivieron con ellas, sin llegar a casarse con ellas, excepto en casos especiales. Cuando los españoles se casaban con mujeres indígenas era por interés para consolidar una posición en el orden colonial.
En el siglo XVI los mestizos eran pocos, pero ese número fue creciendo con el tiempo (tal vez por venia del rey de España, de conceder ciertos beneficios a los hijos de los españoles). Los rasgos físicos de los mestizos revelaban su mezcla étnica, además de su forma de vestir, su castellano y su participación en costumbres y fiestas reflejaban su doble raíz.
En la sociedad colonial los mestizos estaban en el sector medio de la sociedad, eran principalmente artesanos, carpinteros, albañiles, sastres, etc. Se dedicaban al pequeño comercio. Los mestizos tuvieron inicialmente una falta de identidad. En el siglo XVIII el mestizaje se extendió en las principales ciudades incluso muchos mestizos lideraron rebeliones.

Actualmente la mayoría de ecuatorianos (72% de la población) nos autodefinimos como mestizos por la cultura y las costumbres. El termino raza actualmente está en desuso y no tiene sustento científico. 

Segundo Bloque


Causas y consecuencias de la conquista española.

Sociales:
·        Creciente burguesía que demandaba mayor calidad de vida.
·        Se interrumpió el comercio que de los genoveses y venecianos.
·        Se encontró accidentalmente América.
Económicas:
·        Surgimiento del mercantilismo.
·        Necesidad de encontrar rutas alternativas para el comercio de especias y seda.
Culturales:
·        Con el renacimiento, en la sociedad europea surgía la redondez de la Tierra.
·        El aumento de comerciantes provocó la proliferación de leyendas y crónicas exageradas.
Tecnológicas:
·        Aparición de nuevas naves como las carabelas o los galeones, las cuales permitían la navegación trasatlántica.
·        Los primeros barcos hicieron cazadas, además descubrieron las islas canarias.
·        Apareció la brújula y el uso de la cartografía.  

Consecuencias:
·        Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos indígenas.
·        Desaparición de numerosas lenguas autóctonas.
·        Desaparición de las obras culturales de los pueblos originarios.
·        Inferiorización y desprecio por las culturas originarias, siendo reducidos a esclavos.

·        Se abrieron nuevas vías de comunicación entre Europa y América